XXI Torneo Social


Lester Tattersall renueva el título de campeón del Club

Apabullante éxito de participación

  • P1000473
  • P1000476
  • P1000482
  • P1000485
  • P1000487
  • P1000490
  • P1000492
  • P1000498
  • P1000501
  • P1000503
  • P1000507
  • P1000509

El pasado sábado 10 de mayo se disputó la XXI edición de nuestro torneo social. Este año nos impusimos como objetivo principal que además de ser la fiesta de final de temporada, con el compañerismo que siempre caracteriza a esta celebración, aumentar la participación y, si era posible, superar el récord histórico de participantes que databa del lejano 1984 cuando conseguimos reunir a 38 jugadores en el comedor del colegio C.P. Jaume I de Palmanova, torneo que acabó con la victoria de Juan Muñoz.


Con la esperanza de superar esa cifra iniciamos una ronda de contactos con los posibles participantes, que debían reunir uno de estos requisitos, o estar federado con el Club Escacs Tròpic , no estar federado o, por último haber anunciado su fichaje por el club la próxima temporada. Al mismo tiempo quedaba totalmente claro que nuestro local habitual de juego resultaría insuficiente para albergar la cantidad de jugadores que esperábamos, así que comenzamos a buscar alternativas para acoger el evento. Se barajaron, junto con el Ayuntamiento de Calvià, algunas opciones como la Sala Palmanova, que anualmente aloja el Torneo de Calvià o el Casal de Paguera, aunque ambos escenarios están sobresaturados de actividades, especialmente los fines de semana. Finalmente se consiguió un sábado, el 10 de Mayo, en el segundo de ellos lo cual retrasó un poco la competición y provocó varias bajas de jugadores habituales – Miguel Cerdó, Pedro Pons, Jesús Rodríguez, Juan Torres Marí, Diego Moya,… – por motivos de coincidencia con competiciones ya programadas o viajes y otras actividades previstas. La participación de estos hubiera incrementado todavía más la cifra total pero es difícil evitar todos estos casos.


La previsión inicial era la de disputar 7 rondas a sistema suizo, con un ritmo de 10 minutos por jugador más un incremento de 5 segundos por jugada, pero el desarrollo de la prueba reveló que podría alargarse excesivamente, más si teníamos en cuenta los actos previstos al acabar las partidas , por lo que después de disputarse la segunda ronda se anunció que finalmente en lugar de 7 serían 6 las rondas que se jugarían.


Finalmente la lista de fuerza del torneo presentaba un total de 50 jugadores con lo que se pulverizaba el récord anterior. Teníamos la fortuna de volver a contar con algunos jugadores tras muchos años de ausencia de competiciones como pueden ser Jaime Cardona, Juan Pablo Caja – especialmente desplazado desde Barcelona – o Pablo Hernasanz – emblemático propietario del Camel y el Pierdra Dura, lugar de reunión nocturna de la sociedad ajedrecista -, además de muchos jugadores no federados como Roque Ramajo – aunque decir esto de Roque me parece hacer trampas-, Herminio Marín, José Martínez, Turcu Darín y múltiples jugadores escolares, federados y no con algunos de sus familiares con ganas de competir que esperamos verlos en nuestros equipos la próxima temporada. Todos ellos disputaron sus partidas con garra y deportividad y algunos consiguieron puestos notables como Herminio Marín que terminó 11º clasificado. El caso de Roque merece capítulo aparte.

  • P1000474
  • P1000475
  • P1000477
  • P1000478
  • P1000484
  • P1000486
  • P1000488
  • P1000494
  • P1000495
  • P1000496
  • P1000497
  • P1000498
  • P1000502
  • P1000504
  • P1000505
  • P1000506
  • P1000507
  • P1000510
  • P1000511


La primera ronda debía ser, en principio, de trámite para la primera quincena del ranking, pero Mateo Pons, como nos tiene acostumbrados, nos dio una ronda de ventaja, perdiendo por incomparecencia. Esta circunstancia repetida da la impresión de que el actual Pichichi busca motivación en intentar ganar con una partida menos que el resto.


La segunda y tercera ronda transcurrieron sin novedades importantes excepto las tablas que Rai Oliver arrancó a Joan Prunès y el mismo resultado que Marian salvó a última hora con Francisco Orcera, además de la victoria de Roque frente a Santi Andreu.


La cuarta ronda ya enfrentaba a los primeros del ranking entre si con punto para Lester frente a Tomás Serra y tablas de Roque Ramajo y Toni Pont en una igualada partida.También se añadían a los 3,5 puntos Francisco Orcera, ganando a Joan Prunès y Marian Vicens haciendo lo propio frente a Santi Andreu.


En la quinta y penúltima ronda Lester Tattersall hacía la puntuación perfecta, ganando a Orcera, en el segundo tablero Toni Pont ganaba a Marian y en el tercero Roque continuaba su espectacular actuación entablando con negras contra Mateo Pons con lo que este último perdía cualquier posibilidad de victoria. Tomás Serra, Cati Boix y Fran Ruiz ganaban y la clasificación quedó así a falta de una ronda: 1 – Lester tattersall 5; 2 Antonio Pont 4,5; 3/6 Tomás serra, Roque Ramajo, Cati Boix y Fran ruiz con 4 puntos.


En la sexta y última ronda los dos primeros entablan rápidamente, asegurándose Lester la victoria, mientras Tomás Serra vence a Fran Ruiz y Roque termina un gran torneo ganando a Cati Boix. Mateo Pons se asegura la quinta plaza ganando a Orcera.
Tras aplicar el desempate del Bucholz Total el segundo puesto entre los empatados a 5 puntos es para Toni Pont, el tercero para Tomás Serra y cuarto Roque Ramajo.

  • P1000500
  • P1000508
  • P1000513
  • P1000520
  • P1000521
  • P1000523
  • P1000524


Con esta victoria Lester iguala con dos títulos a los históricos jugadores del club Juan Muñoz y Miguel González. Con un título cuentan hasta 8 jugadores, Pedro Suau, Luís Dicenta, Fernando Bellón, Paul Laurent, Pedro Pons, Mateo Pons, Juan Ramón Galiana y Tomás Serra, mientras que con 7 victorias Antonio Pont parece lejos del alcance del resto. Lo que si tiene en su mano Tatersall es conseguir 3 triunfos consecutivos, algo que jamás nadie ha conseguido ya que el doblete solo lo han protagonizado Miguel González en la VII y VIII edición (1985 y 1986), Toni Pont en las cercanas XVIII y XIX ediciones y ahora Lester Tattersall en las dos últimas.

Premios y reconocimientos

La organización no escatimó en detalles para premiar el esfuerzo:

  • Trofeos para los tres primeros clasificados.
  • Medallas conmemorativas para los 50 participantes.
  • Medallas conmemorativas para todos los escolares que han participado en las competiciones oficiales.
  • Premio especial: Roque Ramajo (4º clasificado) recibió un ejemplar del libro «50 años de ajedrez en Calvià»
  • P1000540
  • P1000541
  • P1000543
  • P1000545
  • P1000546
  • P1000547
  • P1000548
  • P1000549
  • P1000550
  • P1000551
  • P1000552
  • P1000537
  • P1000538
  • P1000542

Los Premios Pichichi añadieron salsa a la ceremonia:

  • Mateo Pons (Pichichi Tròpic 2025) por su juego creativo, ofensivo y eficaz.
  • Leo Tur (Pichichi Escolar), la revelación juvenil.
  • Tomàs Serra (Pichichi de Honor), reconocido por su trayectoria local, nacional e internacional con el noble juego.

Toni Pont 07/06/2025

5 comentarios en “XXI Torneo Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *